Entrada gratuita al Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla abrirá sus puertas de manera gratuita a todos los visitantes durante las 18:00 horas y las 00:00 horas del viernes 6 de octubre.
Los visitantes podrán disfrutar de las dos nuevas exposiciones que el Museo ha inaugurado recientemente: ‘El Poder de los Cristales. Su impacto en la ciencia, el arte y el pensamiento’ y ‘El Museo en la Antártida’:
‘El Poder de los Cristales. Su impacto en la ciencia, el arte y el pensamiento’: La fascinación del hombre por los cristales está ligada al proceso evolutivo de nuestra conciencia. En el desarrollo del cerebro de los homínidos nació la necesidad de comprender el mundo que les rodeaba y clasificar los objetos que captaran su atención. Las colecciones encontradas en diversos yacimientos confirman que, los primeros objetos que despertaron el interés del Homo erectus, fueron las piedras antropomorfas y los cristales. Se piensa que lo que pudo llamar su atención de estos cristales era que se trataban de objetos singulares en el mundo que les rodeaba.
En nuestra época, esta fascinación continúa y se une a una presencia ubicua de los cristales en multitud de áreas tecnológicas que mejoran nuestra vida como la electrónica, farmacología, ciencia de materiales, etc. Esta faceta más reciente de nuestro interés hacia los cristales está también presente en la exposición.
Asimismo, la exposición cuenta con una instalación para la visualización 3D de la geoda de cristales gigantes de Pulpí (Almería).
‘El Museo en la Antártida’: La Antártida es uno de los lugares con las condiciones más extremas de la Tierra. La firma de Tratado Antártico en 1959 y el protocolo de Madrid sobre la protección del medioambiente en 1991, establecen que la Antártida es un continente dedicado a la paz y a la ciencia. Su aislamiento y nivel de preservación lo convierten en un laboratorio natural ideal para el estudio de procesos ambientales, tanto a nivel local, como global. Las expediciones utilizan infraestructuras permanentes como las bases científicas y otras temporales como los campamentos o los buques oceánicos que hacen posible estudiar de cerca pingüinos, líquenes o volcanes, entre muchos otros elementos. El visitante podrá adentrarse en un continente desconocido para la mayoría de las personas, el lugar más frío de la tierra y con la mayoría de su superficie cubierta de hielo, pero también el hogar del 5 por ciento de la biodiversidad marina mundial y el depósito del 90 por ciento del agua dulce de todo el planeta. Todas estas características lo hacen convertirse en un escenario excepcional para captar la atención de científicos y científicas de todo el mundo.
El horario será de 18:00 a 00:00 horas, siendo a las 23:00 horas el último pase de entrada.
EL Museo Casa de la Ciencia es patrocinador de la Noche en Blanco 2023.