Disfruta la Noche en Blanco visitando, en apertura extraordinaria, la Exposición Permanente y las Exposiciones Temporales del Museo de Artes y Costumbres Populares.
Museo de Arte y Costumbres Populares. Consejería de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Visita libre y gratuita al Museo de Artes y Costumbres Populares en el horario especial de 21.00 a 24.00 horas […]
Degustación de vino en la terraza del Museo
Museo de Arte y Costumbres Populares. Consejería de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

En la terraza del Museo se invitará a los asistentes a una copa de vino procedente de la bodega del
Concierto de música tradicional africana. Grupo Ninki Nanka con Ibrahima Diabate
Museo de Arte y Costumbres Populares. Consejería de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

Actuación relacionada con la exposición temporal «¿Te suena África?», en el Museo de Arte y Costumbres Populares de Sevilla, que
La Sevilla del 29
ConocerSevilla

1929 es la fecha clave para la configuración urbanística actual de Sevilla. Se inaugura la esperada Exposición Iberoamericana, varias veces
La Flora del Nuevo Mundo en Sevilla: Un Paseo por el Parque María Luisa
Andalucia Geographic
En esta Noche en Blanco te invitamos a descubrir el Parque de María Luisa desde una mirada diferente: un recorrido
Mie Matsumura: concierto de piano
Factoría Cultural

La reputada pianista de origen nipón Mie Matsumura interpretará «De Hungría a Andalucía», en un repaso al repertorio clásico de
Casa de la Moneda
Ispavilia

Tendremos la oportunidad de conocer la historia y funcionamiento de la Real Casa de la Moneda de Sevilla, además de
La Sevilla del Barroco
Ispavilia

Un viaje en el tiempo a la Sevilla barroca en el que comprenderemos el estilo en las artes plásticas y
Sevilla, nombre de mujer
Ispavilia

«Sevilla, nombre de mujer” es la nueva ruta de Ispavilia en la que viajaremos guiados por la historia de las
Microvisitas teatralizadas: Viaje a 1929
Fundación Valentín de Madariaga y Oya

La Fundación Valentín de Madariaga abre sus puertas en una experiencia única: microvisitas teatralizadas que nos transportan a la Exposición