Casa de la Provincia

La Casa de la Provincia es un espacio cultural que la Diputación de Sevilla pone a disposición de todos los sevillanos en la céntrica Plaza del Triunfo, en una ubicación inmejorable rodeada del patrimonio universal con el que cuenta la ciudad.

En la Noche en Blanco, las exposiciones temporales y permanentes estarán abiertas al público de 22 a 2 horas. Temporales: «Suerte Suprema», del autor mexicano Carlos Salgado; «El siglo XIX en la Colección de Arte Unicaja»; y «Homenaje a Julio Cortázar», de la Fundación Caja Rural Del Sur e Instituto Cervantes. Además, en especial por la ocasión, la Orquesta de Cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla interpretará un programa de música clásica y contemporánea en dos pases (23:30 y 00:30).

ANTIQVARIVM

El Antiqvarivn de Sevilla es un recorrido por restos arqueológicos, que van desde épocas romanas del primer siglo de nuestra era hasta tiempos de los almohades, encontrados durante la construcción del Metropol Parasol, del que forma parte.

En la Plaza de la Encarnación en la planta sótano estará abierto desde las 21 horas a la 1.45 de la madrugada, que se desarrollarán actividades diversas. Además, cuenta con la colaboración del V Festival de Guitarra de Sevilla así como de La RomaPedia junto a la Asociación Legio XXX y el grupo de reconstrucción Ego Femina.

Romapedia

Romapedia

Concretamente, la RomaPedia junto a la asociación de recreación Legio XXX y Ego Femina os propone un viaje a la antigüedad en el cual podremos conocer algo más sobre la Historia de Sevilla, a la vez que disfrutamos aprendiendo sobre cómo luchaban los antiguos legionarios romanos o como eran las antiguas ceremonias religiosas de las vestales.

PROGRAMA ANTIQVARIVM III NOCHE EN BLANCO:

21.00 Desfile de la Legio XXX alrededor del Antiqvarivm
21.10 La Romapedia charla en el antiqvarivm.
21.45 Concierto Anteprima del V Festival de Guitarra de Sevilla por Francisco Bernier «Soñando El Greco»
22.15 Suplicattio Sacerdotisas Vestales. Charla de Raul Menéndez sobre Ejército Romano.
23.00 Visita Guiada por Personal del Antiqvarivm
23.30 Suplicattio Sacerdotisas Vestales. Charla de Raul Menéndez sobre Ejército Romano.
0.15 Visita Guiada Personal Antiqvarivm
0.45 Visita Guiada Personal Antiqvarivm
1.15 Visita Guiada Personal Antiqvarivm

Casino de la Exposición

El Casino de la Exposición es herencia directa de la Exposición Iberoamericana que la ciudad de Sevilla acogió en 1929, y hoy en día se usa como espacio expositivo. Concretamente, en la Noche en Blanco, podrá disfrutarse de la Exposición «Vestir la Representación».

La trayectoria profesional de Carmen de Giles surge al comienzo de los años ochenta del siglo XX, coincidiendo con un movimiento social de apertura cultural de vanguardia en España.

Por su carácter testimonial y con extensa información gráfica, perdurable en el tiempo, representa una recopilación visual de la historia cultural andaluza en las últimas décadas, convirtiéndolo en un útil elemento de consulta para conocer la evolución creativa de una diseñadora que vive en primera persona la vida social y cultural. Sus trajes son todo un recorrido por la Escena de los últimos 30 años en Sevilla, Andalucía y España: Obras de la Cuadra y Salvador Távora, el vestuario de la Cabalgata de la Expo 92, premios Max de vestuario teatral o la Aguja de oro del Carnaval de Cádiz a la chirigota del Canijo, se pueden contemplar en esta magnífica muestra, que tiene un marco incomparable con el Casino de la Exposición.

 

 

Pabellón de la Navegación

Visita al la exposición permanente sobre Sevilla y la Navegación Oceánica, en lo que se incluye la subida a la Torre Mirador con vistas desde una altura de 60 metros y guías sobre Sevilla.
En los exteriores del Pabellón se organizarán microtalleres en los que los participantes podrán practicar diferentes pruebas de destreza naval. Finalmente se podrá disfrutar de una breve obra de teatro sobre algún tema representativo de la historia de la Navegación y que se representará en continuo.

Colegio San José SS.CC.

El Colegio San José SS.CC. se suma a la Noche en Blanco con una comedia, un teatro en el que seis personajes con trastornos obsesivos compulsivos diferentes (TOC) se conocen en la sala de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Todo está tratado desde el respeto y la ternura. Nos reiremos con los personajes y no de ellos, muchos podrán descubrir que lo que piensan que es una manía sin importancia puede que no lo sea, por lo que en este sentido puede tener un cierto «ingrediente terapéutico». Comedia divertidísima y disparatada donde les aseguramos que la risa y la ternura viven en perfecta armonía.

LA SETA COQUETA

Con motivo de la Noche en Blanco, La Seta Coqueta inaugura la exposición artística del joven diseñador gráfico e ilustrador, Alejandro Mulas (Jerez de la Frontera).

El Señor Mulas, así se hace llamar, nos mostrará una colección de ilustraciones digitales de estilo vectorial con un aire vintage y colorista. Como peculiaridad, la mayoría de las obras están impresas sobre tablones de madera, lo que las hace completamente originales y únicas. Además, se ofrecerá la posibilidad de ver y adquirir obras en formato papel.

La muestra coincidirá también con la presentación de la nueva colección de bolsos y mochilas del propio Mulas.

¡Os esperamos!

La Jauría Teatro en el Rincón del Búho

«La Rosa de Papel» es uno de los cinco cuadros que publica Ramón Mª del Valle- Inclán en su obra «El Retablo de la Avaricia,la Lujuria y la Muerte». Tragedia que la Jauría convierte en pictórica tragicomedia y que mantiene al espectador despierto durante media hora con la aparición de multiples personajes esperpénticos.

jauriacartel